jueves, 22 de abril de 2010


Fue en un cafe!!!
Dedicada para mi primo!!
Cuando yo recuerdo que una vez la abandoné,
yo me pongo a llorar y no sé qué hacer para olvidar.
Oh, yo no sé qué voy a hacer,
su ausencia me mata y yo no puedo volver.
Fue en un cafe donde yo la dejé
fue en un cafe donde la abandoné
fue en un cafe donde la ví llorar
fue en un cafe y no quise escuchar
Cuando yo recuerdo que una vez me engañó
el dolor me hace ver que al dejarla yo tuve razón.
Oh, yo no sé qué voy a hacer,
su ausencia me mata y yo no puedo volver.
Fue en un cafe donde yo la dejé
fue en un cafe donde la abandoné
fue en un cafe donde la ví llorar
fue en un cafe y no quise escuchar
Oh, yo no sé qué voy a hacer,
su ausencia me mata y yo no puedo volver.
Fue en un cafe donde yo la dejé
fue en un cafe donde la abandoné
fue en un cafe donde la ví llorar
fue en un cafe y no quise escuchar
Fue en un cafe



Los Free: ¿Las nuevas relaciones del siglo XXI?
Que opinan???
Que riko no?????jijijiji

no como creenn nada mejor que algo serio!!!

Que buen disco!!!
Sin duda uno de los mejores trovadores de mexico!!!!!
Ustedes que opinan???
Les gusta la trova???

NO,NO,NO!!!Pero que pelicula señoras y señores, borrachos y borrachas jajajaja

Super recomendable esta peli!!
veanla ahi ustedes me diran que tal pero en mi humilde opinio es una super pelicula!!!
de lo mejor que he visto!!!!!
Y acuerdence!!!
¡La lealtad no tiene limites!

Que onda chavos!!!
Aqui les dejo esta foto de la super franja que lamentablemente este torneo fue muy irregular!!
o ustedes que opinan???
http://www.pueblafutbolclub.com.mx/fotopuebla.php

viernes, 16 de abril de 2010

Cine

El cine (abreviatura de cinematógrafo), también llamado cinematografía, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo o película). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.
Etimológicamente, la palabra cinematografía fue un neologismo creado a finales del siglo XIX compuesto a partir de dos palabras griegas. Por un lado κινή (kiné), que significa "movimiento" (ver, entre otras, "cinético", "cinética", "kinesiología", "cineteca"); y por otro de γραφóς (grafós). Con ello se intentaba definir el concepto de "imagen en movimiento".
Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina séptimo arte. No obstante, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación, es difícil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje, guionismo, y que en la mayoría de los casos consideran al director como el verdadero autor, son consideradas manifestaciones artísticas, o cine arte (cine de arte). Por otra parte, a la creación documental o periodística se la clasifica según su género. A pesar de esto, y por la participación en documentales y filmes periodísticos de personal con visión propia, única y posiblemente artística (directores, fotógrafos y camarógrafos, entre otros), es muy difícil delimitar la calidad artística de una producción cinematográfica. La industria cinematográfica se ha convertido en un negocio importante en lugares como Hollywood y Bombay (el denominado "Bollywood"; un vocabulario básico de términos relacionados con el cine asiático).

viernes, 5 de marzo de 2010

Gran eStreno!!!!!

Hoy!!! se estrena una pelicula super esperada este año!!
Del reconocido director tim burton""

Una pelicula muy pero muy buena!!!!

Se las recomiendo !!!!!